Mostrando entradas con la etiqueta Rol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rol. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

Rimword: Juegazo de gestión colonial y rol


Es posible que algunos hayáis escuchado este nombre “RimWord” y otros sea la primera vez que lo hacéis. Indistintamente de como hayas llegado aquí solo os puedo decir una cosa: Es uno de los mejores juegos que he jugado en mi vida. Podría ser una exageración, pero este juego desarrollado por Ludeon Studios es una joya, entretenida a más no poder en la que echaras horas y horas y siempre te apetecerá jugar una hora más. Para que veáis, yo me descargue el juego y tras pasármelo, decidí comprármelo (Actualmente el juego base está a 29,99€ y han sacado una expansión que aún no he tenido la oportunidad de jugar llamado Royalty. Aun así, únicamente el juego base con sus millones de MODs vale todos y cada uno de los euros gastados)

¿De qué va?

La idea del juego es sencilla: Sobrevivir y salir del planeta. Para ello tendremos que gestionar a nuestros colonos para que realicen todo tipo de tareas desde cultivas a construir, pasando por la fabricación de objetos, sustancias de la risa y similares. El juego te da libertad total, incluso, puedes no tener la intención real de escapar del planeta. Cada colono tendrá sus habilidades y rasgos personales, así como relaciones con el resto.

Una de las partes más graciosas es que tus colonos pueden y morir y lo que es aún más gracioso es que casi todo te quiere matar de una manera u otra. Sea por hambre, heridas, ataques animales, enfermedades… Tus colonos pueden palmarla de mil maneras y más tarde o temprano lo harán, fastidiándote la partida o dándole un glorioso final. Y hazme casa, se les acaba pillando cariño a todos ellos ya que cada uno tenía su función o su historia y perderlos no es solo un mazazo para ti, sino también desmoralizara a sus compañeros, parejas y en general a la colonia al completo.

Me gusta, vamos a empezar a una partida

Al principio tendremos que coger un escenario (NOTA: Si usáis mods de escenarios se verán aquí los que se generen. Existen 4 que vienen a ser:

Náufragos: Empiezas con tres colonos que se han caído desde una nave espacial, por lo que tendrán tecnología y armas de fuego desde el primer momento

La tribu perdida: Cinco colonos han huido de un ataque de máquinas asesinas y se han asentado en otras tierras para comenzar de 0. Tienen poca tecnología y les costara desarrollarla, pero son más y además forrajean mejor cuando andan por el mapa

El explorador millonario: Manejaremos un colono que quería probar suerte en este planeta por aburrimiento. Tendremos recursos en abundancia en un primer momento y tecnología

Desnudez brutal: Tú sin nada contra el mundo. Arréglatelas como puedas.

Después deberemos escoger una de las genialidades del juego: Los cuentacuentos
Existen tres cuentacuentos distintos con diferentes niveles de dificultad que nos pondrán las cosas difíciles. Por suerte podemos cambiar en cualquier momento su nivel o, directamente, cambiar al cuentacuentos.

Casandra Classic: Digamos que con ella tendrás una partida “Estándar”, es decir, a medida que pase el tiempo el juego se volverá más y más difícil, con eventos calamitosos casa vez más fuertes y ataques más brutales. Para mi es, con diferencia, la más difícil.

Phoebe Chilax: Con esta narradora tus posibilidades de sobrevivir aumentan. Te mandara eventos para los que, en principio, estarás preparado y podrás pasar sin muchos problemas y te dejara un tiempo tranquilo de recuperación.

Randy Random: Mi favorito sin duda. Los eventos generados por este cuentacuentos son totalmente aleatorios, pudiendo ser pasable o no, escasos o continuos (Mi experiencia con el me dicta que, si cierto que es aleatorio, al escala de los ataques van en reacion con tu fuerza en ese momento, por lo que no te encontraras rodeado de miles de enemigos cuando tu solo tienes un par de colonos).


De izquierda a derecha: Phoebe, Cassandra y Randy

Y además de elegir a uno de los anteriores, tendrás que elegir si permitir guardar y cargar o jugar en modo compromiso, donde tus errores se pagaran con sangre y no podrás hacer nada para solucionarlo (Técnicamente se puede, pero prefiero no deciros como de momento).

Generar el mundo tiene poco misterio. Coger uno al azar y prepararse para el siguiente paso, que es coger una zona del mapa. Recomiendo si no sabéis jugar un lugar llano, cerca de tribus amarillas y ciudades lilas en un bosque templado cerca de un camino. Con ello tendréis un inicio relativamente tranquilo para aprender a jugar.

Ahora toca elegir a nuestros colonos. Como hay decenas de factores distintos, personalidades diferentes y demás os dare unos consejos generales: Que no tengan heridas, que no tengan adicciones, que tengan muchos puntos de habilidad y, en caso de poder elegir varios, que se compensen los unos con los otros (Ejemplo: Si uno no puede apagar incendios, tener a otros que pueda, si uno no cocina, tener otros que sí. Si estas en algún escenario que empieces solo con un colono, busca a alguien que tenga la posibilidad de hacer de todo, ya sea mejor o peor, o es posible que no puedas avanzar)
Y ya con esto estaríamos preparados para comenzar la partida. En la siguiente entrada hablaremos de los primeros pasos a realizar para que disfrutes de este juegazo.



sábado, 12 de abril de 2014

Juego de frentes: Rol y estrategia

Hola a todos. Hace tiempo, en mis días de jugador empedernido de Warhammer, que desarrolle un juego de rol y estrategia para todos los amantes del juego. Hoy buscando entre mis archivos, lo he encontrado y quiero compartirlo con vosotros.

El juego es bastante simple: Dos o más ejércitos enzarzados en una lucha a muerte donde cada uno debe cumplir sus objetivos de la mejor manera que pueda. A vuestra disposición os dejara las reglas (aunque realmente son directrices para hacer que vuestras batallas sean más divertidas) Podéis modificarlas a vuestro antojo con todas mis bendiciones (o simplemente usarlo como base para vuestros juegos)

Disfrutad y estoy a vuestra entera disposición para aclarar cualquier duda y aceptar nuevas sugerencias

http://dfiles.eu/files/b8ti9v6g8

http://dfiles.eu/files/fosvf8kv7

http://dfiles.eu/files/3s8nxpx55 

http://dfiles.eu/files/nk5lpocde 


martes, 5 de noviembre de 2013

Descargar e instalar en español Mount and Blade: Warband (contraseña valida)



                Hola a todos. Siguiendo con la tendencia de juegos de estrategia de PC, os quería hablar del este juego que me tiene totalmente enganchado "Mount and Blade: Warband" Es un juego ambientado en un mundo fantástico de la edad media, donde varios reyes se disputan el dominio sobre todo el territorio de Calradia y donde tu aspiras a gobernarlo todo empezando desde la mas absoluta humildad

                Es un juego bastante difícil de entender y de jugar, puesto que nada mas empezar te encuentras con todas las posibilidades abiertas y poco o nada de ayuda (ya sea en foros o en el mismo juego) Si interesa, escribiré algunas entradas de cómo comenzar y como ir creciendo poco a poco en esta tierra tan cruel

                Aquí os dejo el video de cómo instalarlo y las contraseñas necesarias. Que disfrutéis!!

Contraseña: H33F-CLBA-JCAR-NYHQ 

Descarga del juego: http://www.mejortorrent.com/juego-descargar-torrent-738-Mount-and-Blade-Warband.html

Descarga de la traduccion: https://app.box.com/s/29076a400c3be954a556

domingo, 6 de enero de 2013

Como descargar e intalarse el Final Fantasy 8 paso a paso

Para disfrutar de este juegazo de playstation 1, no hace falta mas que algo de tiempo y un ordenador (que ni siquiera tiene que ser bueno). En este tutorial os enseñare paso a paso como instalaros el juego. En caso de que haya muchas dudas, hare un videotutorial, pero no creo que sea necesario

1º Paso: Descargar los links de esta pagina

http://www.listalinks.com/?L=7ade9171

Va lento a no ser que seais premium, asi que prepararos para descargar el juego en dos o tres dias


2º Paso: Descomprimir los links


Usaremos el winzip o el winrar para descomprimir los enlaces. Crearos una carpeta en el escritorio e ir descomprimiendo enlace por enlace, ya que si no, os puede dar errores.

La CONTRASEÑA es richi. Tendreis que usar esta contraseña siempre que se os pida una contraseña


3º Paso: Instalar el DAEMON Tools.

Es un programa que monta unidades virtuales en el ordenador sin necesidad de disco.

NOTA: Si ya lo tienes, saltate este paso

http://daemon-tools.softonic.com/


4º Paso: Instalar el juego

Una vez descomprimido todo entramos en la carpeta y vamos a FF8_Disco_Intalacion. Damos doble click en FF8_Install en el archivo MDS (el que ocupa 1kb) Simplemente seguir los pasos de instalacion y en unos minutos estara listo


5º Paso: Montar el disco

Como sabeis el juego esta formado por 4 discos. Abrimos el daemon tools y añadimos uno por uno los discos de juego. Esta cada uno en su carpeta FF8_Disc1, FF8_Disc2 etc. Hay que pinchar siempre sobre el MDS que ocupa 1kb (En total tendreis que tener 4 discos)

Una vez tengais todo en el daemon, simplemente pulsar una vez en el disco 1 y montar la imagen. Luego ejecutais el juego y a viciarse

6º Paso: Cambiar de disco

Una vez nos pasemos un disco, nos daran la opcion de guardar. Lo hacemos. Ahora iremos de nuevo al Daemon y desmontaremos la imagen del disco 1 y montaremos la imagen del disco 2. Volvemos a iniciar el juego y seguir jugando.

En caso de que no os salgais del juego y cambies de disco, darle a X y se acabo

Errores comunes:
- Me pide insertar el disco 1. No es problema. Fijate en que unidad virtual tienes montada la imagen en el daemon. Yo por ejemplo lo tengo en el "Dispositivo 1: [H:]. Ahora ejecuta regedit desde la barra de inicio (pon el nombre directamente en el buscador). Se abrira una carpeta. Ve pinchando en estas subcarpetas:

HKEY_LOCAL_MACHINE-->SOFTWARE-->FINALFANTASYVII-->1.00

Una vez alli miran hacia la derecha y veran DataDrive. Pinchen dos veces en ella y veran una letra. Cambien la letra por la letra del dispositvo del Daemon. Si tenian guardado el disco en H:, pues pongan en el DataDrive H:

NOTA: Importante poner los dos puntos si los borran

-He hecho esto y me sigue pidiendo el disco1. Este error es el mas habitual y no se encuentra en Internet y tiene una solucion supersimple. Ejecuten el juego como administrador. Simple y llanamente.

Esto es todo. Espero que vean mi serie por youtube y que comenten que no cuesta nada. Cualquier duda, estoy a su disposicion.

SE AGRADECERIA QUE SI OS HA SERVIDO DE ALGO LO COMENTASEIS, GRACIAS

jueves, 2 de febrero de 2012

Juegos de rol

    En este tipo se llama así porque adquiriremos el ``rol´´ de un personaje e iremos avanzando a lo largo del juego, haciendo lo que haríamos o no haríamos si fuéramos él. Es una forma fácil de dejar volar la imaginación y de ser quien no puede ser en la vida real. Existen cientos de juegos de este tipo diferentes, pero suelen tener parecidos entre todos ellos como hablaremos mas adelante. Así mismo, os daré algunas ideas para crear vuestros propios juegos y divertiros con vuestros amigos.

    Antes de empezar os diré que hay mucha gente que considera que los juegos de rol son peligrosos, ya que piensan que los jugadores se lo creen y hacen cosas en la vida real que rayan la locura. Todo esto se debe a que ha habido casos en la que adolescentes han llegado a matar o violar, y luego se lo han achacado a este tipo de juegos. He de decir que estos juegos no son peligrosos, ya que no es culpa del rol que haya gente loca que se lo crea.

¿QUÉ NECESITO PARA EMPEZAR?
    Siempre necesitaras dos personas para jugar a un rol. Uno será el jugador y el otro será el Game Master. Este último es como un dios y puede variar la historia, crear reglas, solucionar problemas y demás. Seria interesante que fuese alguien con muchísima imaginación y experiencia, ya que así agiliza el juego si son varios jugadores.

    Y con esto ya esta todo. Podéis complicarlo todo lo que queráis, como poniendo atributos al personaje, posesiones y demás. Para ello quizás necesitareis papel y boli para apuntarlo todo. Aunque no es imprescindible, los dados suelen ser muy buenos aliados cuando se dan situaciones en las que el azar determine si el jugador hace algo, como golpear un enemigo, esquivar, lanzar un hechizo, abrir una cerradura… El GM pide una tirada. Ejemplo: saca con dos dados 7 o más. Si la resultada es exitosa, el personaje del rol consigue su objetivo. La dificultad de la tirada vendrá dada por la dificultad real de lo que pretenda hacer, aparte de que la lógica siempre influye para que algo se pueda hacer o no. Un humano normal y corriente no puede volar, por lo que no habría tirada posible para ello. Simplemente, no se puede. Otro método no recomendado ya que muchos lo consideran injusto, pero que os puede ayudar en caso de no tener dados, es que el GM piense un número entre varios y que el jugador trate de adivinarlo. Ejemplo: El GM dice que piensa un número entre el 1 y el 4. Pongamos que piensa el 4. Si el jugador dice el 4, el personaje cumplirá con éxito su cometido, sino, fallara. Este método no es muy recomendable cuando se juega en algún rol de competición, ya que los jugadores pueden acusar al GM de ir con alguno de ellos o beneficiarle de más. Para solucionar esto, haced que al GM lo apunte en un papel o que coja piedrecitas o algo para luego demostrar que es el numero que decía anteriormente

Los dados, los grandes amigos de los roleros


¿QUÉ TIPOS DE ROLES HAY?
    Muchísimos y muy variados. Prácticamente seria imposible hablar de cada uno de manera concisa, ya que hay cientos de variantes en distintas plataformas. Desde juegos de cartas, a juegos por turnos, juegos de ordenador, de mapa… La única limitación es la imaginación de cada uno y las ganas se que se tengan




Dentro del rol, este juego es una leyenda


CONSEJOS PARA TU PROPIO ROL
    Aunque dispones de cientos de juegos diferentes, muchos de ellos necesitan ser comprados y esto supone un gasto que muchos no querrán pagar. Esto hará que te plantees crear tu propio juego, pero ¿Qué debería hacer? Primero antes de nada es pensar que es lo que quieres hacer. Si quieres un juego para otro amigo y para ti, entonces puedes complicarlo lo que quieras, con muchas reglas ambiguas y divertidas. Si te planteas un juego multijugador (como uno que estoy desarrollando yo que espero ponerlo en este blog)

    Cuando solo quieras jugar con un amigo una partida en la que solo maneja a un aventurero, no es necesario pensar mucho las reglas, ni tenerlas escritas ni nada. Solo hace falta que pongas una situación y empezar a jugar. Deja que el jugador haga lo que quiera, como alistarse en el ejército, ser cazador, abrir un negocio… Haz que vaya creciendo progresivamente e intenta mantenerlo vivo. Si es posible y te ves capacitado, ve creando una historia como búsquedas, conquistas, rescates… Acabad el juego cuando se vuelva aburrido o repetitivo. Este tipo de juego también es valido cuando son varios jugadores no que no compiten, ya que solo necesitas un poco mas de agilidad para que no se duerman los demás. En caso de que sea una partida competitiva, mejor deja algunas reglas claras, como habilidades y demás para evitar líos

    Si quieres jugar una partida de rol mas elaborada, en la que el único jugador es el rey o jefe de una tribu, necesitaras un mapa y papel para apuntar su población, recursos, soldados… Aquí prima mas la habilidad logística que la aventura, ya que se parecerá más a un juego de ordenador que a un rol. Suelen ser los más interesantes, ya que entra el factor diplomacia, comercio, felicidad, problemas, migraciones… Hay tantas cosas que puedes añadir que hace que este tipo de juegos sean fascinantes. Intenta que el jugador comience en un lugar pobre, débil, sin casi nada y que, poco a poco, vaya creciendo en poder y riqueza. Haz que los pueblos de alrededor sean hostiles o pacíficos, crea conflictos entre los reinos de todas las regiones, permite la cosecha de esclavos, la piratería, los matrimonios, los saqueos y demás. Así mismo, deja que el jugador construya edificios como herrerías, fabricas, minas y demás que le den ciertos beneficios a un coste. Pon tasas de natalidad, felicidad, leyes, golpes de estado, conspiraciones… Todo lo que hagas hará que el jugador se interesa, piense estrategias, nuevos planes y demás. Pon algunas reglas, como dividir el juego en turnos, daño del ejercito cuando ataca (aquí desarrolle una forma sencilla de usar y bastante lógica que explicare cuando exponga el juego en el cual trabajo ahora mismo), rentas…

    Si quieres hacer un juego de rol por reinos multijugador, te aconsejo que pongas reglas simples, fáciles de entender y que limites al máximo la improvisación. Deberás simplificar todo lo que puedas para que los jugadores no se aburran entre turnos y para que no se quejen de ciertas acciones (obviamente es imposible tener todo estipulado, pero si se da una situación que no esta pensada, sal de ella de la manera mas lógica y aplícala siempre así). Es mas, seria incluso mas prudente que mas que intentar que fuese un juego de reinos, pongas un lugar determinado donde suceda una acción, tal como una lucha por la conquista de una isla o el control de unas minas. Los distinto jugadores irán moviéndose por el lugar con sus ejércitos, construyendo fortificaciones, luchando, recibiendo refuerzos, emboscando y demás. Todo ello estará englobado en mi juego que, como dije antes, subiré cuando este concluido y así puedan deleitarse o criticarlo a gusto

    Espero que os hayan gustado las directrices para jugar a los juegos de rol. Si tenéis alguna pregunta, duda o idea, estaré encantado de hablar con vosotros. Simplemente, dejar un comentario y hablaremos.


¿Quien querra ser el cuando comience el rol?