Mostrando entradas con la etiqueta Calradia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calradia. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

Mount and Blade Warband: Política e Imperio



Aunque el juego en sí mismo no tiene fin, se puede considerar que el objetivo a alcanzar es la conquista de todo el mapa de Calradia, eliminando en el proceso a todos los reinos y unificando el continente bajo tu estandarte.

Hay dos partes fundamentales a la hora de construir tu imperio: La preparación y la conquista. Son etapas diferenciadas que ocuparan una parte gigantesca de nuestro tiempo y esfuerzo. Describiré a continuación que hacer en cada etapa y cómo hacerlo


La preparación del Imperio

Lo primero y más fundamental tener una gran cantidad de dinero y un ejército fuerte, pero, solo con eso, no duraríamos ni dos días contra los reinos enemigos por muchas batallas que ganemos. Así pues, tendremos que integrarnos en alguna facción y ponernos bajo el mando de un rey, ya sea como vasallo o como mercenario. La diferencia es bastante clara: los mercenarios reciben un sueldo periódico por prestar sus servicios al rey pero no pueden tener posesiones dentro del reino. Un vasallo si tiene pueblos (que generara un ingreso periódico dependiendo de la calidad y el desarrollo de estos) y puede aspirar a tener castillo. En todo lo demás, es similar, aunque siempre es más fácil hacer amigos siendo mercenario ya que te mandan más misiones que siendo vasallo

Para legitimar nuestra aspiración al trono, necesitamos “Derecho al trono” Esto sirve para que, una vez nos independicemos, no nos declare la guerra toda Calradia. Las dos formas de obtener “Derecho al trono” es cuando el rey al que sirves firma la paz con un enemigo o bien cuando mandas a los personajes que te encuentras a propagar tu nombre, sabiduría y justicia. Esto se consigue de manera sencilla hablando con el personaje una vez este en nuestro ejército y diciéndole que quieres ser pretendiente al trono imperial (NOTA: Busca rápidamente a estos personajes en la taberna y mándalos nada más encontrarlos. Solo puedes enviar uno cada vez. Así mismo, no mantengas a personajes que ya hayas mandado a ese tipo de misión excepto que sean nobles) Nunca recomiendo independizarse con menos de 50 puntos de "Derecho al trono”



Los personajes tienen conflictos entre ellos, lo que hara que baje su moral y puede que no nos apoyen o nos abandonen. Para eso, evita tener a personajes con conflictos entre tus filas o si los tienes, procura ganar muchas batallas para que la moral este alta siempre


Si esto te parecía mucho, aún hay más que hacer. Para poder independizarte con éxito, necesitaras amigos entre los vasallos de otros reinos. Esto te permitirá al mismo tiempo aumentar tus fuerzas y disminuir la del enemigo. Es recomendable que tengas muchos amigos no solo en una facción sino en varias. La verdad que el proceso para ser amigo de alguien es muy largo y pesado. Tendremos que hacer misiones para los vasallos (desde recaudar impuestos a matar a delincuentes pasando por mensajero), ayudarles en batallas, rescatarlos de prisión, casarnos, apoyarlos en sus pretensiones etc. Lo que más aumenta la relación con ellos es sacarlos de la cárcel, dejarlos libres tras capturarlos en batalla y ayudarlos en el combate. Aun así os digo que es un proceso desesperantemente lento


La forja del Imperio

Vale, nos hemos tirado jugando muchos meses (si, se puede llegar a tardar meses en tener todo preparado, así que espero no desalentaros) y ya contamos con un gran ejército, mucho dinero y unos buenos amigos, al mismo tiempo que unos personajes desarrollados ¿Ahora qué?

Ahora es el momento de tomar alguna fortaleza o ciudad. La primera ciudad que tomemos sin que seamos vasallos o mercenario de nadie será nuestra capital, donde tendremos un ministro que nos informara de las novedades del reino y que será con quien tendremos que hablar cuando queramos mandar un diplomático (que deberá ser uno de nuestros personajes) a otro rey. (NOTA: Si eres varón y te has casado, tu mujer será una excelente ministra y liberara a unos de nuestros personajes de tal cargo). Recomiendo que la primera conquista sea sobre una ciudad del reino más débil que haya. Esto nos permitirá obtener unos ingresos adicionales (las ciudades dependiendo de su prosperidad generan ingresos, una buena zona de reclutamiento (en la taberna siempre hay algún mercenario) y un buen punto de defensa.

Obviamente, si conquistamos una ciudad, su antiguo propietario quiera reconquistarla y comenzara una guerra. Esto es muy importante, ya que deberemos seguir aumentando nuestra conquista lo más rápido que podamos para debilitar al enemigo, al mismo tiempo que tendremos que derrotarlo constantemente en el campo de batalla para matar a sus tropas y capturar a sus líderes (cosa fundamental para acabar y/o ganar una guerra, ya que sin líderes no habrá ejércitos enemigos. Una vez capturados, mételos en las cárceles de una ciudad fortificada y no aceptes rescates)

A medida que vayamos conquistando nuevos castillos y ciudades, tendremos la opción de dárselo a alguno de nuestros súbditos. Aquí tener amigos es importante, porque aparte de nuestros personajes, podemos fichar a vasallos de otros reinos y darles tierras y que ellos nos ofrezcan su espada y su ejército. 

A medida que te expandas, el enemigo te atacara para reconquistar sus tierras, por lo que es importante defenderlas. Si eres capaz de meter 300 unidades por plaza fuerte, serás inexpugnable, pero hay que ser  consciente que toda unidad ya esté en un castillo o bajo tu mando cobra un salario (aunque los acuartelados no comen, lo que es una ventaja) Así pues, cuando conquistes algo, recluta aunque sean tristes milicianos y acuartélalos

Si te da mucha pereza o simplemente no puedes acabar con tu enemigo, puedes mandarle un emisario para negociar la paz. Suelen ser bastante tozudos y aunque les tengas de rodillas, normalmente siguen queriendo guerra (especialmente si no tienes muchos vasallos propios saldrá “El reino XXXX se está imponiendo a (el nombre de tu reino) en los campos de batalla”

Si por fin acabas con un reino, tu objetivo será expandirte. No seas necio y comiences guerras contra dos o más reinos. Se inteligente y declara la guerra a aquellos reinos que ya estén en guerra o que sean muy débiles. En tiempos de paz, dedícate a aumentar tus defensas, tus tropas, gana torneos, inspecciona la lealtad de tus súbditos e intenta convencer a otros que se unan a tu causa. Todo ello favorecerá tu causa y hará que conquistes todo el continente de Calradia

La siguiente entrada tratara sobre consejos generales para hacer vuestro paso por el juego algo más sencillo y ameno

domingo, 17 de noviembre de 2013

Reinos y estrategias de Mount and Blade Warband



Los reinos 
Cuando comencemos nuestra aventura por los reinos de Calradia nos pedirán que elijamos en que reino empezar. En si no tiene ninguna trascendencia, ya que no estamos firmando nada ni nos vamos a hacer obligatoriamente de esa facción, pero como comenzaremos en sus dominios, reclutaremos sus tropas y eso condicionara nuestra estrategia.

Todos los reinos destacan en un tipo de tropa o en una combinación de estas. Ahora expondré los puntos fuertes y débiles como reino de cada uno:

Swadia: Aunque es la facción más grande, no está bien situado en el mapa, ya que esta en todo el medio y puede sufrir ataques de todos los lados. Aparte, es un reino sumamente inestable. Destaca por sus poderosos caballeros, brutalmente acorazados y bestiales a la carga. Cuentan también con una buena base artillera por sus ballesteros

Rhodok: Esta facción destaca por ser un ejército sumamente defensivo. Cuenta con las mejores unidades de proyectiles y la mejor infantería con lanza, además de poseer grandes escudos que les protegen totalmente. Son sumamente difíciles de vencer en fortificaciones y en campo abierto con caballería, pero caerá frente a infantería pesada

Nords: Poseen la mejor infantería pesada del juego con diferencia y unos arqueros decentes. Al preferir el hacha como arma de combate, sufren mucho enfrentándose a ejércitos compuestos de caballería tanto pesada como ligera

Kerghit: Cuando te enfrentes al kanato veras ejércitos puros de caballería ligera, tanto con arcos como con lanzas. En campo abierto son un ejército poderoso, pues cargaran y dividirán a tus tropas en pequeñas escaramuzas donde su velocidad hará que tus tropas estén toda la batalla persiguiendo mientras sufren una lluvia de flechas constante. En contra partida, son bastante vulnerables y les cuesta mantener los castillos al carecer de infantería pesada

Serraní: Compite con Swadia por la mejor caballería pesada (aunque personalmente me parecen más terribles los de esta facción). El resto del ejército está bien balanceado, aunque no destacan en nada. Normalmente comienzan la batalla mandando a sus mamelucos a romper las líneas y es bastante probable que lo consigan si no eres precavido.

Vaegir: Esta facción posee una gran cantidad de poderosos arqueros, pero no renuncia a ningún tipo de tropa. Posee una caballería decente y una infantería aceptable. Esta flexibilidad le permite enfrentarse a cualquier enemigo con facilidad, aunque sufre muchísimo contra serranies y swadianos


Estrategias

Antes de nada familiarízate con los comandos de órdenes. Esto parece algo lógico si, pero si no lo haces sufrirás bastante cuando estés en medio de un combate y no encuentres esa orden crítica que tienes que dar para conseguir la victoria. Las órdenes que más usaras son: Mantener posición, seguidme, cargad, fuego a discreción, usar armas contundentes y usar las armas que prefiráis

No tengas miedo a enfrentarte a ejércitos más grandes que el tuyo si tienes un buen equipo. Tú tienes la ventaja de ser el guerrero más poderoso con la armadura más fuerte y las armas más poderosas. Tu solo serás capaz de aniquilar la ventaja que pueda tener el enemigo. Te recomiendo que seas agresivo con tu personaje e intentes mermar a cuantas tropas puedas (especialmente tropas de caballería y nobles) antes de que tus tropas ataquen

La táctica más sencilla que puedes usar es la de subirte a una colina y mantener allí la posición. El enemigo subirá más lento y perderá la bonificación por carga mientras les llueven flechas de tus tropas. Cuanto estén relativamente cerca, manda a tus tropas cargar y veras que daño hacen (especialmente tus tropas con lanza a caballo)

En caso de que sea el enemigo quien defienda, manda esperar a tu ejército en algún lugar lejano del rival y ve en solitario. Escóndete detrás de alguna roca y deja que el enemigo te dispare mientras tu causas bajas con tu arco. Una vez no disparen más, haz pasadas a espada sobre sus líneas e intenta matar a los que puedas. Cuando el enemigo se canse de verte andar por sus líneas, te perseguirá. Se inteligente y haz que te persigan dando la espalda a tus tropas. Cuando estas lleguen, causaran un auténtico destrozo, ya que el enemigo está pendiente de ti y no se cubrirá de tus tropas

Cuando asaltes un castillo y/o ciudad, puedes encontrarte con la necesidad de construir unas escaleras o una torre de asedio (9 y 90 horas respectivamente con ingeniería a 0) Intenta siempre luchar en la de las escalas para reducir bajas ya que llegas al enemigo mucho más rápido y el tienen menos tiempo para dejarte hecho un puercoespín. Dirige el asalto personalmente en primera línea y abre hueco a tus tropas. Quizás sufras daños considerables, pero así será más fácil de cruzar. Normalmente el enemigo tendrá superioridad numérica, así que no intentes ir directamente a la plaza o sufrirás bajas de más. Intenta quedarte en algún lugar lejos de las flechas enemigas y donde no puedan aprovechar su superioridad numérica (torres, los mismos muros, escaleras etc.)

Si eres tú el que defiende una plaza, usa tu arco. Mi experiencia me dice que un buen surtido de flechas y tropas propias de proyectiles disparando cuando el enemigo sube, puede hacer que no avancen lo más mínimo y sufran terribles bajas a cada paso. En caso de que suban, lucha tanto como puedas para que no atraviesen el muro, manteniendo la posición donde estén las escalas. Allí como mucho podrán luchar uno o dos enemigos y tus aliados pueden dar buena cuenta de ellos. Además puedes usar el ataque de arriba abajo, que suele ser mortal de un solo golpe, de manera muy efectiva. Intenta siempre luchar defendiendo muros contra enemigos muy superiores, ya que así puedes causar auténticas masacres sin casi bajas (que será muy útil cuando nos independicemos)

En general, centra tus ataques sobre el noble enemigo. Es el rival mas peligroso y el que mas baja suele causar a tus tropas (en la mayoría de los casos matara que no herirá, por lo que serán baja y tendrás que reponer soldadesca) Los siguientes enemigos abatir son los caballeros y jinetes enemigos, ya que son sus lanzas pueden matarte a ti de un buen golpe o matar a muchas de tus tropas. Respecto a la infantería, son bastante fácil de matar sin problemas

jueves, 7 de noviembre de 2013

Guía Mount and Blade Warband: Tus primeros pasos



1º Paso: Comenzando la aventura 

El inicio de este juego no es nada fácil. Te encontraras delante de un juego totalmente libre donde tú y solo tú deberás ir trabajándote la aventura sin ningún tipo de objetivo a seguir ni misión de nada. Esta libertad da muchas opciones pero puede desmoralizar a cualquiera que empieza el juego sin ayuda

Antes de empezar la aventura te dejaran elegir como te gustaría que fuese el pasado de tu personaje. Dependiendo de lo que elijas, las habilidades de tu personaje al principio variaran, igual que si eliges ser noble te darán desde el principio un pendón con el símbolo de tu casa (en caso de ser plebeyo tendrás que ganártelo con el tiempo) Respecto al sexo, es más fácil jugar siendo hombre que siendo mujer, ya que estamos en la edad media y a los hombres nobles les dan tierras si son vasallos del rey, mientras que a las mujeres no

Elegir el reino de partida es indistinto, ya que podemos ir de aquí a allá sin problemas, ya que comenzaremos sin servir a ningún rey. Aun así, recomiendo empezar en el Reino del Norte o en el Kanato. 

Nada más comenzar, tendremos que luchar contra un bandido. Indistintamente si lo derrotamos o no, hablaremos con un mercader que nos recomendara misiones: Reclutar unos soldados, luchar contra unos bandidos (están al lado de la ciudad donde empezamos), asaltar la guarida de estos para rescatar al hermano del mercader y luchar contra un oficial corrupto dentro de la ciudad. Son misiones sencillas que nos introducirán al juego. Después de eso, estaremos solos…


2º Paso: Reclutando al ejército

Antes de comenzar a hacer nada, debemos reclutar un ejército. Podemos reclutar soldados de tres maneras: En los pueblos, en las tabernas y convenciendo a los prisioneros que tenemos que se una a nuestro bando

Los pueblerinos se unen a ti por 10 monedas cada uno y la cantidad varía dependiendo la simpatía que te tenga el pueblo de origen. Los soldados que saques de allí serán de cada uno de los distintos reinos y siempre serán del mismo tipo, indistintamente quien los posea (Ejemplo: Si el Sultanato conquista al Kanato y tú reclutas en ese pueblo, reclutaras tropas del Kanato, no del conquistador). Estas tropas (y sus niveles posteriores) formaran nuestro primer ejercito

En las tabernas se reclutan mercenarios, que suelen ser de primeras más potente que tus pueblerinos, aunque son también mucho más caro. No tienen una nacionalidad determinada y eso está genial como veremos en otra entrada cuando hable únicamente de las tropas. Al principio no recomiendo reclutar muchos mercenarios puesto que tendremos un presupuesto muy limitado

Los prisioneros son otra fuente de soldados, aunque no es muy recomendable, ya que tienden a escaparse de noche y bajan la moral de la tropa en general. Úsalo únicamente cuando la necesidad lo requiera, dándole a “Acampar”à”Llevar a cabo una opciones”à”Hablar con los prisioneros”


3º Paso: Dinero, dinero y más dinero

El dinero es fundamental y, como todo en esta vida, casi todo gira entorno a ello. Más dinero significa más y mejores tropas durante más tiempo (ya que las tropas cobran su salario periódicamente) y más opciones de alcanzar mayor riqueza y gloria en los campos de batalla a tener más soldadesca

Hay muchas maneras de ganar dinero, unas más rentables que otras:

Saquear poblados: Es la manera más rápida y sencilla de hacerte con dinero. Acércate a una aldea de algún reino con el que te lleves mal (en caso de que no te lleves más con ninguno, ataca a los campesinos que se mueven por el mapa y ataca la aldea) Haz “Acciones Hostiles” contra el pueblo y saquéala. Se tirara un día haciendo, con lo que las tropas del señor feudal pueden venir a atacarte o puede rebelarse la población. Así que recomiendo tener un ejército numeroso, con lo que la población siempre huira y si te ataca el señor, tendrás más posibilidades de ganar (En la batalla en el poblado el ejercito que ataque al saqueador contara con la ayuda de los granjeros) Una vez saqueada te darán unos denarios y muchas mercancías. Cógelas todas y véndelas en alguna ciudad. Así ganaras mucho dinero

Vender prisioneros: Si usas armas contundentes, como mazas, en vez de armas con punta, como espadas y lanzas, podrás dejar inconsciente a los enemigos y después capturarlos. Posteriormente puedes ir a alguna taberna donde haya esclavistas o gente que gestione rescates y venderlos. Indistintamente quien sea el prisionero, te darán 50 monedas, por lo que es muy recomendable cazar esclavos entre los pueblerinos o saqueadores enemigos, ya que son fáciles de derrotar y de capturar

Capturar nobles: Cuando ganas una batalla a un noble, tienes una probabilidad del 30% de capturarlo. Si lo haces, con el tiempo te llegara un mensaje con un rescate por él. Dependiendo de la importancia del prisionero variara (El rey enemigo es lo que más vale, claro está) Normalmente pagan más de 1000 denarios

Torneos: Los torneos dan fama y gloria, pero también dan dinero si ganas y has ido apostando por ti. Normalmente dan más dinero las primeras apuestas, cuando aún quedan mucho luchadores, con lo que puedes hacer una fortuna viajando entre ciudades con torneos (El maestro de la arena de informa en que ciudades hay torneos)

Feudos, ciudades y sueldos: Si sirves a un rey y te da feudo, te reportara unas rentas dependiendo de su prosperidad. Si aún no eres vasallo, pero si mercenario, te darán un sueldo por tus servicios mensualmente. 

Misiones: Si hacemos misiones bien, nos recomenzarán con dinares, variando su cantidad dependiendo de la misión como cabria esperar

Espero que a os novatos les sirva para comenzar. Continuare con entradas sobre ejércitos, estrategias y política, ya que es juego es muy completo en el aparatado político-estratégico.